ING

viernes, 3 de agosto de 2012

DEBUT SOÑADO DE ISMA





Dos goles del debutante Isma López y uno de Markel Susaeta han dado la victoria al Athletic por 3-1 frente al Slaven Koprivnica, líder de la liga de Croacia, y han encarrilado el pase del equipo rojiblanco a la segunda y definitiva eliminatoria de acceso a la fase de grupos de la Liga Europa.

El gol del croata Mateas Delic, sin embargo, mantiene vivo un cruce que el equipo rojiblanco, netamente superior a su rival a lo largo de los noventa minutos, ha podido dejar sentenciado de no ser por la falta de acierto en los metros finales.

Bielsa ha alineado de inicio el once previsto, con sólo cinco titulares habituales a causa de las bajas y Fernando Llorente en el banquillo, y la presencia del Isma López en la parte izquierda del ataque como principal novedad.

No ha tardado el Athletic en sacar a relucir las debilidades de su rival. A los cinco minutos Toquero ha ganado la espalda a su par y ha cabeceado fuera un centro desde la izquierda de Isma López, el hombre más activo de la primera parte.

Tras un disparo de De Marcos rechazado con apuros por un inseguro Rodic, el delantero procedente del Lugo se ha estrenado como goleador al empujar a las redes un rechace del portero croata tras un tiro de Susaeta.

El desarrollo del juego hacía prever un choque plácido, pero en el minuto 18 Delic se ha zafado con comodidad de Iraola al borde del área pequeña y ha enganchado un remate a la media vuelta que ha sorprendido a Iraizoz y ha colocado el empate.

La reacción local ha sido fulminante. En la primera acción tras el saque de centro, Isma López ha conectado con la cabeza un centro de Toquero que ha desviado en última instancia Susaeta colocando el 2-1 y cerrando cinco minutos frenéticos.

Hasta el descanso, el partido ha sido un monólogo rojiblanco ante un rival muy limitado de recursos técnicos y tácticos, pero que se ha defendido con el orden necesario para neutralizar el juego del Athletic, dinámico y con remate aunque carente de puntería, y no encajar más goles.
  
Ha intentado corregir eso Bielsa en la reanudación con la entrada de Ekiza por el joven Ramalho en el centro de la defensa y sobre todo de Llorente, silbado por parte de la grada al entrar al campo, en el lugar de Ibai Gómez.

Los movimientos de piezas han surtido efecto y un cabezazo algo desviado del delantero internacional en el minuto 52 ha sido el primer remate bilbaíno en una segunda parte que ha mantenido la tónica de claro dominio local.

El caudal ofensivo bilbaíno, sin embargo, no se ha traducido en peligro real. Cuando el juego del Athletic entraba en línea descendente, a media hora del final, la entrada de Ruiz de Galarreta y el oportunismo de Isma López han revitalizado el partido lo suficiente para que el conjunto de Bielsa plasmara un marcador más acorde con lo que se estaba viendo en el campo.

Así, en el minuto 67, un disparo al palo de Íñigo Pérez ha caído en las botas de Isma López quien, con temple, ha marcado el segundo de su cuenta y el tercero del Athletic.

El 3-1 ha dado cierta tranquilidad al conjunto vizcaíno, que en la recta final ha podido abultar el marcador en dos disparos de Susaeta (m.85) e Iraola (m.87), aunque también ha habido tiempo para un susto importante cuando Gavica, en el 86, ha disparado fuera en la ocasión más clara del Slaven en la segunda mitad.

Ficha técnica:

3.- Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ramalho (Ekiza, min.46), Gurpegui; Ibai Gómez (Llorente, min.46), Iturraspe, De Marcos, Íñigo Pérez; Toquero (Ruiz de Galarreta, min.63), Isma López; y Susaeta.

1.- NK Slaven: Rodic; Puric, Kokalovic, Grgic, Bubnjic, Maras; Canadija, Batarelo, Rak (Pilipovic, min.81); Delic (Glavica, min.58) y Busic (Saban, min.52).

Goles: 1-0, min.15: Isma López. 1-1, min.18: Delic. 2-1, min.19: Susaeta. 3-1, min.67: Isma López.

Árbitro: Serhiy Boiko (Ucrania). Mostró tarjeta amarilla al visitante Maras.

Incidencias: Partido de ida de la tercera eliminatoria previa de la Liga Europa disputado en San Mamés ante unos 28.000 espectadores. Antes de empezar el encuentro el capitán el Slaven, Alen Maras, depositó un ramo de flores en el busto de 'Pichichi' con motivo de su primera visita a 'La Catedral'.

EL VALENCIA QUIERE PESCAR EN MALAGA




El Valencia es uno de los clubes que está al acecho, siguiendo muy atentamente lo que pasa con el Málaga y la necesidad del club andaluz de emparejar sus finanzas con el traspaso de alguna de sus estrellas. Dos de ellas, José Salomón Rondón y Nacho Monreal, podrían emigrar en el verano y parece que por Mestalla les están esperando con los brazos abiertos.

Según informa ABC, el Valencia se ha interesado por la situación de Rondón y Monreal, sendos jugadores que han manifestado públicamente estar abiertos a un posible cambio de aires, en especial el lateral zurdo, por el cual aún pesa una deuda por parte de los costasoleños por su fichaje procedente de Osasuna. Monreal, además. podría ser una solución espectacular para los Ché tras caerse la incirporación de Didac Vilà.

Las fuentes citadas por ABC hablan de una posible doble oferta del Valencia por el fichaje de los dos jugadores. Mientras que Monreal llegaría para cubrir la baja de Jordi Alba (traspasado al Barcelona), Rondón encajaría perfectamente en el perfil de delantero que quiere Mauricio Pellegrino después de que el Murciélago traspasara a Aritz Aduriz al Athletic de Bilbao.

Para el lateral zurdo, además de Monreal, ha estado sonando el posible regreso de José Ángel a España, al no contar de momento para el nuevo técnico de la Roma de Italia, Zdenek Zeman. Sin embargo, la necesidad del Málaga de vender a Nacho podría beneficiar al Valencia a la hora de traerle por una cifra más accesible. 


LA VERGUENZA DE NUESTRO FUTBOL





El fútbol español, a nivel organizativo, a nivel televisivo, viene siendo un ejemplo de todo lo que no debe ser una Liga que pretende ser competitiva, que quiere que sus equipos, además del Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, sean fuertes, puedan jugar de tu a tu contra todos, en España y en Europa, y tanto la Liga de Fútbol Profesional como los clubes, deberían pensar que no es incompatible llenar estadios con derechos de televisión, y todo ello sin matar al fútbol.

No soy padre, no tengo hijos, pero sí sobrinas, que me piden llevarlas al fútbol en alguna ocasión. Si este año quiero hacerlo, es posible que tenga que decirle que no muchas veces, porque ir a ver un partido a las 23h00. Y si hablo del fin de semana, no quiero entrar en los lunes. En España, en el fútbol español, pretendemos inventar lo que lleva años inventado.

En Inglaterra, que tampoco son perfectos, y la organización de los JJOO de Londres están siendo un ejemplo, saben, en cuanto sale el calendario, los días y horas de los partidos de la Premier League, y los campos se llenan, los aficionados viajan con sus equipo, y las televisiones dan audiencias millonarias que permiten mantener el nivel de esa liga. Vale que conduzcan por la izquierda, pero de ahí a que hayan inventado la pólvora hay un trecho.

Por no hablar del modelo alemán, que puede hacernos sonrojar de una manera que la vergüenza nos haga parecer hasta pequeños. ¿Sabemos cuánto vale una entrada para ver un Bayern Munich - Borussia Dortmund, que viene a ser un Real Madrid - Barcelona? 20 euros. No creo que haga falta decir nada más.
Partidos a las 11 de la noche. No lo entiendo, Creo que nadie lo hace. ¿Alguien piensa en el espectador? ¿Alguien repara en que a esa buena no se le puede hacer la vida imposible cuando se trata de seguir a su equipo? El fútbol, los medios de comunicación que hablan de fútbol, ¿queremos pensar de una vez que estamos al servicio de los que aman este deporte y no para amargarles o volverles locos?

Luego el calendarios es apretado, la Navidad no se puede tocar, porque jugar cuando todo el mundo está de vacaciones, sobre todo los niños, no se contempla. Si nos queremos cargar el fútbol, desde luego vamos por el buen camino, y no consigo entender la razón de hacerlo de este modo tan absurdo. Tenemos un fin de semana largo, bien hermoso, y los partidos, 3 de ellos nada menos, a las 11 de la noche.

El sistema no funciona. El fútbol se queja del reparto televisivo, el espectador de los horarios. Y resulta que como está así, a lo más que llegamos es a poner aún más tarde los partidos. ¿Queremos ser los más fuertes de Europa o es mejor que se sigan riendo de nosotros? Que seamos muy buenos, los mejores, en el campo, no quiere decir que lo seamos fuera, y a medio y largo plazo, esto último es tan importante como eso. O incluso más.


jueves, 2 de agosto de 2012

YA ES VILLANO




Ron Vlaar, jugador que ha militado hasta la pasada temporada en las filas del Feyenoord, se ha convertido en nuevo fichaje del Aston Villa. Uno de los jugadores que representaron a Holanda en la pasada EURO 2012 ha cerrado su incorporación a la próxima edición de la Premier League. El defensa de 27 años deja la Eredivisie, donde se ha formado en la gran parte de su carrera deportiva, y se embarca en el proyecto de los villanos para la temporada 2012/13.
 
La defensa fue el principal 'pero' de la Oranje en la pasada Eurocopa, pero Vlaar querrá demostrar en las denominada mejor liga del Mundo que está capacitado para demostrar su potencial defensivo y en el juego aéreo, ahora, en Inglaterra.


SE RETIRA UN GRANDE




Roberto Carlos, uno de los laterales izquierdos más laureados del fútbol europeo en las últimas décadas, ha afirmado que deja de manera oficial el fútbol. A sus 39 años, el ex-jugador de Inter de Milán, Palmeiras, Real Madrid, Fenerbaçhe o Anzhi, entre otros, cuelga las botas. El ya ex-futbolista ha afirmado que está todo en marcha para que su encuentro de despedida sea un Real Madrid-Anzhi y así despedirse de manera oficial ante dos de los que han sido sus equipos.

Un jugador carismático, profesional, que ha dejado grandes goles en las retinas de los aficionados al fútbol y que, tras una exótica experiencia en el fútbol ruso, pone fin a su carrera deportiva. En teoría esta retirada ya se produjo la temporada pasada, cuando dejó los terrenos de juego para dirigir al Anzhi. Ahora lo hará definitivamente.

CON LA CARTA DE LIBERTAD





Lautaro Acosta, delantero argentino de 24 años que ha pertenecido hasta esta pasada temporada al Sevilla, ha obtenido la carta de libertad para marcharse. Así, el conjunto de Nervión consigue deshacerse de un jugador con el que no contaba desde hacía tiempo y ahora podrá buscarse un nuevo destino sin tener ningún vínculo contractual con el club hispalense.

El futbolista albiceleste estuvo cedido la pasada temporada en las filas del Racing de Santander. Ahora deberá analizar y estudiar ofertas tanto del fútbol español como del extranjero.

BORJA SE MARCHA AL CALCIO




El Villarreal CF ha anunciado de manera oficial que ha llegado a un acuerdo con la Fiorentina para traspasar a Borja Valero. El futbolista viajará en las próximas horas a Italia para pasar el reconocimiento médico y, una vez superado, ser presentado de manera oficial como jugador 'viola'.

De esta forma, el Villarreal sigue soltando lastres y vendiendo jugadores para mejorar la economía del club después de haber perdido la categoría. Sin dudas, el descenso de la Liga BBVA ha obligado al conjunto 'groguet' a deshacerse de un buen número de jugadores.