ING

lunes, 7 de noviembre de 2011

LE BUSCA EL SUBMARINO


La baja de larga duración de Giuseppe Rossi obliga al Villarreal a buscar un recambio para el ataque en el mercado de invierno. El Submarino Amarillo busca un jugador que asegure unas altas cifras goleadoras que esté dispuesto a cambiar de aires en enero y que no resulte demasiado caro. Se trata de una búsqueda complicada, pero parece que han encontrado la respuesta.

Van Wolfswinkel es el elegido por la dirección deportiva del Villarreal para corregir las carencias goleadoras. El delantero está cuajando una gran temporada en el Sporting de Lisboa y se considera que está preparado para dar el salto a una liga mayor, por lo que el Submarino Amarillo representa una opción más que sólida para cambiar de equipo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

EL DEFENSA QUE QUIERE GUARDIOLA


Íñigo Martínez, defensa central de la Real Sociedad, gusta mucho a Pep Guardiola, entrenador del FC Barcelona, que ya ha anunciado que le gustaría tenerlo en su equipo en los próximos meses.

Esto podría hacer que el FC Barcelona intentase llevárselo durante el mercado de invierno, sin embargo, todo apunta a que será a partir de junio cuando el barça vaya con todo a por el jugador.

A sus 20 años, Íñigo Martínez ha demostrado ser un defensa central de garantías con mucha calidad. Su juventud y su capacidad defensiva han sido las claves para que Guardiola se fije en él.

UN CRISTIANO ACABO CON LA MALDICION


El Real Madrid acabó con la maldición que le perseguía en sus visitas al estadio de Gerland al superar por primera vez al Olympique Lyonnais en su feudo en la Liga de Campeones de Europa gracias a la puntería de Cristiano Ronaldo, autor de los dos goles.

Un doblete que clasifica matemáticamente al conjunto blanco para los octavos de final de la Liga de Campeones. Si bien, la primera plaza de grupo todavía sigue en juego debido a la victoria del Ajax ante el Dinamo de Zagreb.

El conjunto de Jose Mourinho no tuvo que realizar un gran partido para rubricar la abultada diferencia de calidad que hoy en día le separa con el Olympique, ahora condenado a ganar prácticamente sus próximos partidos para meterse en la siguiente fase.

La única sorpresa en el once inicial del técnico portugués fue la entrada de Lass Diarra para cubrir la baja de Arbeloa. Una manera de confirmar a Sergio Ramos como central, en detrimento de Varane o Albiol.

Salió el Lyon con la intención de presionar alto para incomodar a los centrocampistas blancos. Quería el equipo francés dar una mejor imagen que en el Santiago Bernabéu, en donde se les tachó de cobardes por encerrarse atrás desde el inicio.

Sin embargo poco les duró el planteamiento a los pupilos de Remi Garde. No hay nada más peligroso que adelantar las líneas y dejar espacios para jugadores como Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, que cuentan con Özil como suministrador de asistencias de lujo.

A los siete minutos forzó la tarjeta amarilla a Cris, al llegar este tarde y derribarle sin balón. Y dos minutos después la pesadilla del Olympique conectó con Benzema, pero el francés no pudo batir a Lloris que se lució con una gran parada. El germano de origen turco se lució poco después con dos caños consecutivos a Réveillère y Cris. El central brasileño se jugó entonces la roja, al volver a derribarlo.

Con Özil desatado, Benzema y Cristiano Ronaldo haciendo malabarismos con el balón y Xavi Alonso moviendo con inteligencia al equipo, no iba a tardar en llegar el gol.

A los 23 minutos una bonita combinación en la frontal del área finalizó con Benzema por los suelos, derribado por Gourcuff. Una falta directa que Cristiano Ronaldo se encargó en transformar, aprovechando el hueco que dejó en la barrera Khedira.

El partido sólo tenía color blanco. El Olympique se había vuelto a encerrar en su área pero porque no le quedaba otra opción ante el vendaval de juego madridista. Hasta recién pasada la media hora de juego el equipo francés no pudo sacudirse el dominio al que se veía sometido.

Özil contó también con una gran ocasión al presentarse solo ante Lloris, pero desaprovechó la ocasión con un disparo flojo y al cuerpo del guardameta.

Briand dio el primer aviso del peligro lionés después de un control con la mano en el área que no pitó el árbitro, y Gourcuff poco después dejó claro que un descuido de la defensa merengue se podría pagar muy caro adentrarse como un tiro en el área y obligar a Casillas a realizar una gran parada.

Los últimos minutos de la primera parte el Real Madrid cedió terreno y dio alas al Olympique. Sin embargo al equipo francés sólo le dio para provocar un par de saques de esquina que dieron paso al descanso con la sensación de que se avecinaba una rebelión local.

Y así fue. En la reanudación el Lyon se lanzó a por todas. Hasta dos penaltis reclamaron en los primeros minutos por sendas caídas en el área de Ederson y Gomis. El primer remate también fue del equipo francés. Un cabezazo de Koné que detuvo sin problemas Casillas.

El Real Madrid había perdido el control del partido. Si se libró del empate fue por la poca pericia de su rival tanto a la hora de encadenar pases como de rematar. El Olympique también se topó con un Casillas muy seguro, que desbarató con dos grandes intervenciones sendos disparos de Ederson.

Para recuperar el mando del encuentro, los hombres de Mourinho se pusieron a armar contraataques, su otra gran arma. El gol de la tranquilidad llegó en una rápida combinación también en la frontal del área con Ozil a la batuta. El balón le llegó a Cristiano Ronaldo y éste tras regatear a Lloris se enganchó con Dabo. El árbitro señaló penalti y el portugués no perdonó.

Con el segundo tanto del luso se puso punto final al partido pese al arranque de orgullo lionés, que quedó en un cabezazo al larguero de Lacazette y varios disparos sin consecuencias para Casillas.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

FERGUSON SIGUE DE CERCA A DOMINGUEZ


El Atlético de Madrid vuelve a estar en el punto de mira del Manchester United, concretamente uno de sus defensas centrales. Álvaro Domínguez gusta mucho a Sir Alex Ferguson que está dispuesto a presionar a los dirigentes de su equipo para que ofrezcan una cantidad de dinero interesante al conjunto colchonero.

Las cualidades del central y su poderío en el centro de la defensa han gustado mucho al técnico del Manchester United que quiere que el futbolista español llegue a su equipo cuanto antes.

El Atlético de Madrid estaría dispuesto a escuchar ofertas por el jugador si estas son interesantes, por lo que no se descarta la salida de Álvaro Domínguez del conjunto del Calderón.

LUIS GARCIA LE QUIERE


Luís García Plaza ya se ha puesto en contacto con los dirigentes del Getafe para que empiecen las negociaciones con el Levante UD y así intentar fichar a Juanlu, jugador del conjunto granota que interesa al técnico del conjunto azulón.

Juanlu está teniendo un inicio de temporada muy bueno y sus actuaciones, realmente importantes para su actual equipo, no han pasado desapercibidas, en esta ocasión, para el entrenador del Getafe.

Juanlu ocupa la posición de medio ofensivo por la izquierda y tiene 31 años. Llegó al Levante en la temporada 2009/2010 y desde entonces ha disputado un total de 81 partidos con el conjunto granota.

QUEDAN 2 FINALES


El Valencia CF ganó su primera final de la temporada al deshacerse por 3 – 1 del Bayer Leverkusen y sumar su única victoria hasta el momento en la fase de grupos de la Champions League, lo que le coloca con 5 puntos en la tabla que comanda el Chelsea FC con 8 y en la que los alemanes tienen 6.

Jonas Gonçalves puede presumir de haber marcado el gol más rápido de la historia de la Champions League. El brasileño se aprovechó de un mal despeje del portero rival para abrir el marcador con un remate clínico desde la frontal, ajustado milimétricamente al poste.

El tempranero gol sirvió de perfecta excusa para que el público de Mestalla, siempre exigente, olvidase rencillas pasadas y llevase a su equipo en volandas, pero dos fueron los factores que truncaron esa comunión.

Primero, Banega se lesionó y sufre dolencias en la rodilla. Tenga relación directa o no, la verdad es que el césped de Mestalla estaba en pésimas condiciones.

El Valencia CF quedó descabezado y el Bayer Leverkusen empató. Ballack sirvió un centro medido y Kiessling cabeceó a placer entre los dos centrales valencianistas.

El control del partido no era de los locales y el público de Mestalla se impacientaba a cada minuto. La gota que colmó el vaso fue el cambio de Feghouli, que dejó su puesto a Piatti. La afición entendía que era Pablo quien debía marcharse y abroncó a su entrenador.

Pero, el equipo se abstrajo de ese divorcio y siguió a la suya. En un balón de Pablo a Mathieu, el francés corrió la banda con su atlético estilo y centró para que Soldado, alma de este equipo, rematase de tacón a la red.

En la recta final, Rami remató de cabeza un córner servido por Tino Costa y cerró el marcador que da al Valencia CF esperanzas de estar en octavos de final.

Obligatorio ganar al Genk en la próxima jornada para depender de uno mismo en el temido último partido en Stamford Bridge.

EL BARCA VA A 200


El FC Barcelona ganó con comodidad al Viktoria Pilsen (0-4) en Praga, merced a otro triplete de Messi y un tanto de Cesc, resultado que unido al empate del Milán contra el Bate (1-1) le da al conjunto catalán el liderato del grupo y la clasificación para los octavos a falta de dos jornadas para finalizar la Liguilla.

El Barcelona atacó el liderato sabiendo el empate del Milán, pero sufrió en los veinte primeros minutos del partido contra el Viktoria, que a punto estuvo de marcar un gol, tras un contragolpe en solitario que Valdés salvó con una parada de mérito.

El encuentro en Praga fue el 200 de Josep Guardiola en el primer equipo. Además, Messi rompio la barrera de los 200 goles y Víctor Valdés superó un récord histórico del mítico Miguel Reina, que en la temporada 1972-73 estuvo 824 minutos invicto.

El conjunto catalán, que tuvo en el equipo titular a Piqué, Cesc y Messi, quienes no coincidían en el campo desde cadetes, se encontró con un equipo muy rocoso, competitivo y que mordía en cada acción. Las mejoras opciones del Barça llegaron desde tiros lejanos (Messi y Thiago).

Después de que Fábregas fuese objeto de penalti, que el árbitro no señaló, la opción de salir veloz al contragolpe la explotó el Viktoria en el minuto 17, cuando Petrzela se plantó sólo tras recorrer medio campo, pero Valdés sacó una mano providencial. Kolar, un minuto después, se sacó un duro disparo dentro del área que salió fuera.

Veinte minutos con algún susto en la meta de Valdés y escasa producción ofensiva en la portería contraria, donde sólo llegaban balones disparados desde fuera del área, como otro de Cesc en el 21.
Fue en el minuto 23, cuando Messi dentro del área recortó a Cisovsky, quien lo tiró al suelo en un claro penalti que también supuso la expulsión del central checo. Messi marcó y logró su gol 200.

Con uno menos, el Viktoria entendió que las opciones se le habían acabado, y más con un jugador menos. El Barça encontró más acomodo a partir de entonces y tuvo el balón con menos presión por parte rival.

El meta Pavlik volvió a sacar un nuevo balón, tras un gran disparo de Messi, pero poco pudo hacer en el minuto dos de añadido de la primera parte en una pared de Messi con Adriado, que el argentino resolvió en el segundo tanto (0-2), su gol número 201.

En el segundo tiempo, el Barça se encontró con un rival que aún estando en inferioridad quise seguir siendo un hueso, ya que no se rindió, aunque los barcelonistas dispusieron de más espacios y marcaron un ritmo de partido al que el Viktoria no pudo resistir.

Cesc en el 47 se quedó sólo en el área pero su remate salió desviado, igual fortuna que tuvo poco después Thiago en un remate de cabeza, con el balón rechazado por la madera, jugada ésta que llegó tras la mejor acción hasta entonces del Viktoria, con un remate contra la red lateral de Petrzela, que el estadio cantó gol.

Quien sí volvió a cantar gol fue e Barcelona en el 72, cuando una nueva internada del joven Isaac Cuenca acabó en un centro preciso que remató de cabeza Cesc a gol (0-3). Poco después reapareció en el campo el chileno Alexis Sánchez, después de un mes y medio de baja por una rotura muscular.

En la última acción del partido, Messi redondeó una nueva noche goleadora, al verse beneficiado de un rechace, tomó el balón dentro del área, regateó al meta y marcó su tercer gol (0-4), un nuevo triplete, tras el firmado el sábado contra el Mallorca (5-0). El argentino lleva 14 tripletes con el Barça (uno de ellos con cuatro tantos; Barça-Arsenal, 4-1).