ING

viernes, 14 de septiembre de 2012

VALIENTE HASTA 2016





El Valladolid ha cerrado este jueves la renovación de Marc Valiente, que ha firmado nuevo contrato hasta julio de 2016, es decir, extendiéndolo por tres campañas más.

El catalán Valiente, oriundo de Granollers, tiene 25 años y se ha convertido en uno de los jugadores más valiosos del Valladolid en las últimas campañas. Ha jugado ya unos 67 partidos oficiales con el Pucela, tras su paso anterior por el Sevilla.

Formado en la cantera del Barcelona, Valiente jugó luego durante dos campañas en el Sevilla, con el que debutó en Primera. Sin embargo, su consolidación llegó en el Pucela, donde se ha convertido en un fijo del primer equipo blanquivioleta.  

 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

VETERANIA PARA EL FULHAM






El Fulham hizo ayer oficial el fichaje de Georgios Karagounis tras unas largas negociaciones que han desembocado en la rúbrica del acuerdo entre el media punta y el club de Londres. Karagounis llega como agente libre tras finalizar su contrato con el Panathinaikos en su tercera etapa en el equipo heleno. 

Karagounis a sus 35 años llega a la Premier en una nueva experiencia para su carrera, como él mismo afirmó: "Estoy muy contento de haber firmado por el Fulham. Tengo unas ganas tremendas de empezar a jugar en la Premier, además  quiero ponerme a las órdenes de Martin Jol lo antes posible".

El jugador heleno es uno de los grandes referentes del fútbol de su país con 120 apariciones con la selección absoluta, donde el mayor logro obtenido fue la Eurocopa de 2004 en Portugal donde derrotaron a la anfitriona en la final. Jol expresó su satisfacción por la llegada de un veterano experimentado que "tiene mucho que aportar al equipo", según afirmó el entrenador holandés.


SUPER PIPITA SALVA UN PUNTO EN LIMA





Argentina no ha podido pasar del empate ante Perú en un partido que se le ha atragantado desde el principio. Lionel Messi, que ha intentado tirar del carro sin suerte, no ha podido salvar a los suyos sobre el patatal en el que se ha convertido hoy el césped del Nacional de Lima. Finalmente, Argentina se lleva un punto que le permite seguir sumando y mantenerse como líder de la clasificación del grupo sudamericano.

Perú ha salido con todo y sólo empezar ya ha tenido su premio. Di María se ha equivocado y ha cometido penalti sobre Farfán a los dos minutos. Error del jugador del Real Madrid, que ha llegado tarde y ha acabado soltando una patada a la altura de las costillas del delantero peruano. Pizarro ha tomado la responsabilidad, pero Romero, tirándose a la derecha, le ha adivinado la intención.

El Estadio Nacional de Lima se ha quedado mudo tras desperdiciar la pena máxima, pero rápidamente ha vuelto a vibrar viendo que los suyos han seguido volcados al ataque y controlando el partido. Así, Leo Messi, con un marcaje individual específico, ha tenido que bajar a buscar balones a su propio campo. El 10 ha intentado asociarse con su compañero Mascherano, esta noche de pivote en el 4-2-3-1 presentado por Alejandro Sabella. Pero ha costado demasiado. Argentina y Leo estaban demasiado incómodos.

En el minuto 21 se ha hecho justicia y el combinado peruano ha inaugurado el marcador. De nuevo ha fallado Di María, que ha dejado libre su marca. Advincula ha dispuesto de una autopista por la derecha y se ha incorporado al ataque. Pase de la muerte del lateral, y Zambrano, llegando desde atrás, la ha empujado para marcar el primer gol local.

Mal Argentina. Sufriendo por su banda izquierda y sin centro del campo. Pero cuando se esperaba el segundo gol de Perú, ha llegado el empate albiceleste. En el 37’, el 'Flaco' Fernández se ha inventado un pase de 40 metros para Lavezzi, que le ha ganado la espalda a su defensor. El jugador del PSG la ha recogido en la derecha y ha centrado al corazón del área. Y allí la esperaba el Pipita, que la ha cazado tal como ha venido. Gol de Higuaín en la primera que han tenido los de Sabella.

EL 9 ES SOLDADO





España jugó sin alma en Tiflis. No recibió un duro castigo a su falta de arrojo y exceso de confianza porque Soldado se reivindicó con un gol decisivo a falta de apenas cuatro minutos. Una diana que permite a los campeones iniciar con tres puntos el sueño de Brasil 2014 y elevar a 19 su espectacular pleno de triunfos en duelos de clasificación con Del Bosque.
 
El empate ante los esforzados georgianos era corregible porque el camino hasta Brasil es muy largo pero suponía un desprestigio para la mejor selección de la historia, a juicio del propio seleccionador local. 
 
Hubiera supuesto un trago de difícil digestión que recordaría los viejos 'gatillazos' de septiembre ante Islandia (Miera), Chipre (Clemente) y, más recientemente, Irlanda del Norte (Luis Aragonés). La selección española sufrió un monumental atasco porque se empleó con suficiencia y solo en el tramo final tocó a rebato. Le dio tiempo para solventar el partido y no dar aire a Francia, su gran rival en el grupo, pero le debe servir de lección.
 
El desarrollo del choque en un campo magnífico y con un clima excelent abre un debate sobre si este tipo de compromisos ante adversarios de medio pelo deberían ser jugados por futbolistas con hambre y deseos de reivindicarse y no por las grandes estrellas. Dispone el fútbol español de un amplio grupo de jugadores magníficos y, seguramente, para vencer a Georgia no hace falta desgastar todavía más a campeonísimos como Xavi, Iniesta o Xabi Alonso, por citar solo algunos ejemplos. A ellos les motiva el Mundial pero no el tortuoso camino para llegar hasta la posible final de Maracaná que ilusiona a cualquiera.
 
Aunque fuera a base de recular con hasta nueve jugadores cerca de su área para cortar todos los pasillas interiores, resultó muy meritorio para los georgianos aguantar muchos minutos a los campeones sin pasar grandes apuros. Un disparo al poste de Davil Silva y apenas tres paradas de Loria, el héroe de esta selección en el reciente triunfo por la mínima ante Bielorrusia, suponían al descanso una estadística casi insignificante dada la enorme diferencia entre los contendientes.
 
Torres, carne de banquillo 
 
Del Bosque apostó al final por un '9' pero sorprendió al premiar a Soldado y castigar a Fernando Torres a un banquillo en el que aguardaban su oportunidad los 23 convocados, no ya esos 18 que obligaban a los técnicos a descartes desagradables. Extrañeza por aquello de los galones pero no por los méritos actuales, ya que a día de hoy el de Gandía tiene mucho más gol que el de Fuenlabrada. 
 
Fue el máximo artillero nacional de la Liga el curso pasado, con 17 dianas, y ahora suma dos en cuatro jornadas. Del Bosque le conoce bien desde la 'fábrica' del Real Madrid pero le relegó de la Eurocopa. Le agrada su fútbol pero menos su cabeza. Cerca de los 28 años, el valenciano todavía está a tiempo de disfrutar de un Mundial.
 
Dispuso de una ocasión pintiparada ya en el primer tiempo, pero no acertó en el mano a mano ante el portero, que le aguantó bien. Sufría Soldado porque 'La Roja' careció de chispa pese a gozar de una posesión de balón de más del 80 %. Jugó con paciencia, tratando de madurar al rival, pero le faltaron empuje, ritmy rupturas por banda. Era un partido para tipos más de banda como Navas y Pedro. Y para un lateral más ofensivo tipo Juanfran. Para desatascar la situación, había que probar alternativas, tiros lejanos como los protagonizados por Silva y Xavi. Y más cambios de orientación en el juego en los que Xabi Alonso esta vez no ejerció de maestro.
 
Tras el descanso, por unos momentos pareció que los exsoviéticos le perdieron el miedo al combinado español y se estiraron. Generaron incertidumbre con ese tiro al palo de uno de sus centrales. Pero tampoco hay que engañarse porque fue una jugada muy aislada. Sirvió de aviso para los parsimoniosos campeones, que a partir de ahí aceleraron.
 
Del Bosque no podía esperar más para los cambios. Retiró a Busquets, un ancla en el centro del campo que quizá sobre en este tipo de choques unidireccionales, y buscó más profundidad con Pedro. Pronto recurrió a Cazorla en detrimento de un desdibujado Silva.
 
La lesión del portero local frenó el partido durante cuatro minutos después de una notable internada de Jordi Alba. Se retiró en camilla pero con el récord de no haber encajado ni un gol ante España. Estruendosa ovación para el guardameta. Ya a la desesperada, entró Cesc en lugar de Arbeloa y hubo premio. En la segunda que tuvo, Soldado rescató a España. Triunfo agónico para empezar.
 
 

martes, 11 de septiembre de 2012

SUAZO BUSCA EQUIPO





El internacional hondureño David Suazo, que se encuentra actualmente sin equipo, podría recalar en los próximos días en algún club de Alemania o Italia.

El hondureño, tras haber pasado por el Inter de Milán, Génova, Benfica estuvo la pasada temporada en el Catania, donde solamente disputó seis encuentros. Tras desvincularse del conjunto italiano, el delantero se encuentra sin equipo.

A pesar de ello, el catracho llama la atención en varios equipos, que podrían hacer oficial una oferta por sus servicios. En Alemania, tanto el Colonia como el Hannover 96 están interesados en hacerse con el servicio del goleador hondureño. Además, el Brescia italiano también tiene interés por contratar al delantero.  

 

MESTALLA LE ESPERA





El Valencia está buscando refuerzos para el mediocentro y parece que Oriol Romeu, jugador del Chelsea, es uno de los jugadores que más interés ha despertado en Mauricio Pellegrino. El técnico argentino ha mandado a responsables de la secretaría técnica a ver en vivo al futbolista, por el que parecen dispuestos a presentar una oferta durante el próximo periodo de fichajes. El FC Barcelona, equipo en el que se formó el futbolista parece que ha visto oportunidad de negocio con este movimiento y podría recuperar a Romeu por 15 millones, ya que tienen una cláusula que se lo permite, y posteriormente darle salida para ingresar algo de dinero.

Al interés del conjunto de Mestalla habría que añadir el deseo del futbolista a abandonar el conjunto británico ya que no cuenta para el entrenador Roberto Di Matteo. El futbolista no está en la mejor situación y eso le ha llevado a replantearse su futuro, que ahora mismo pasa por volver a España con el Valencia, que parece ser el más interesado en el jugador.


DA EL SALTO A LA PREMIER





Dwight Tiendalli es oficialmente el nuevo fichaje del Swansea City y así lo ha anunciado el club en su página web, donde publican una entrevista con el lateral izquierdo procedente del Twente holandés. El jugador nacido en Surinam firma su acuerdo con el Swansea hasta el final de esta temporada y hoy mismo se incorporaba a los entrenamientos con el resto de compañeros. 

Llega a un equipo dirigido por Michael Laudrup, que ha sido el máximo responsable de la contratación del lateral holandés, y que, en palabras de Tiendalli: "Juegan un estilo de fútbol que me gusta, estoy deseando trabajar con Laudrup y mostrarle todo lo que puedo dar. Creo que puedo encajar perfectamente en el esquema del equipo".

El jugador de 26 años recala en unas filas donde se reencontrará con antiguos compañeros de equipo como Vorm o de Guzmán, con los que coincidiera en sus etapas en el Utrecht y Feyenoord  respectivamente.Tiendalli llega como agente libre tras finalizar el pasado verano su contrato con el Twente.