ING

miércoles, 4 de enero de 2012

BORRIELO YA ES DE LA JUVE


Se veía venir y ahora sí que es oficial. Tal y como comentábamos este pasado lunes, la Juventus se ha hecho finalmente con los servicios de Marco Borriello, fichándole en calidad de cedido hasta final de temporada, aunque con una opción de compra al final de la misma. Por lo primero, los bianconeri pagarán 800.000 euros a la Roma, y si quieren hacer efectivo lo segundo, tendrán que desembolsar 8 millones de la misma moneda.

Estaba claro que todo tendría que terminar de esta manera. Borriello ya había manifestado su deseo de salir de la Roma, donde no ha sido titular habitual desde que Luis Enrique llegó al banquillo, y la Juve esperaba con los brazos abiertos la llegada de un punta de calidad que pudiese cubrir a Alessandro Matri o Mirko Vucinic.

Sólo faltaba acordar los números de la operación, y al final la Roma se ha asegurado lo que pretendía: rascar algo de dinero por el préstamo del jugador y luego, no soltarle por una cifra menor a los siete u ocho kilos. Si la Juve se quiere quedar con él, tendrá que pagar esa cifra.

Lo importante, de todos modos, es que al parecer todas las partes salen ganando con este acuerdo. En especial Borriello que, a sus 29 años, quizá pueda recuperar la confianza perdida en un equipo que luchará por ganar el Scudetto esta campaña, y que tiene muchas opciones de jugar Champions la temporada siguiente. No es mal destino el de Turín para Marco.

El punta, ex del Milan, el Parma y la Sampdoria, había anotado 11 goles el curso pasado en la Roma, pero todo cambió desde la llegada de Luis Enrique. Con el español en el banquillo, Borriello sólo jugó siete partidos de Serie A este curso -sin anotar goles-, y luego aportó una presencia en Europa League, sin ver puerta. ¿Podrá tener más protagonismo en una plantilla tan competitiva como la de la Juventus?

EL MIRANDES LE PINTA LA CARA A OTRO PRIMERA


Excelente victoria del Mirandés que da un paso de gigante para superar la eliminatoria de octavos de final de Copa del Rey frente al Racing de Santander.

El equipo rojillo demostró que no eliminó al Villarreal por casualidad, sino que es fruto de un juego muy trabajado y que es un equipo muy compensado en todas sus líneas y solidario en el trabajo.

Comenzó el partido de un modo fulgurante, y no se había llegado al primer minuto de juego cuando Pablo lanza un centro-chut desde la izquierda que se pasea por delante de la meta racinguista sin que nadie acierte a introducir el cuero en la meta.

El Mirandés presionaba con fuerza, y era el dueño del esférico. Y fruto de ese dominio llegaba la segunda ocasión, nuevamente de Pablo, pero su disparo desde la frontal del área, tras un buen centro de Borrell desde la banda derecha, salía desviado por muy poco.

Pasado el primer cuarto de hora el ritmo del partido decayó un poco, pero el Mirandés se encontraba muy cómodo. El Racing no inquietaba para nada a la zaga local, y sus intentonas se limitaban a balones largos que eran despejados sin muchos apuros por los defensores mirandesistas. En el minuto 29 el Racing lograba un tanto, tras rematar Jairo un saque de falta a favor del equipo montañés, pero el linier señalaba la posición irregular del jugador del Racing.

El Mirandés trataba de jugar, y de llegar con el cuero controlado hasta el área contraria, y fruto de una de esas jugadas llegaba el primer tanto. Centro desde la banda de Borrell, y entre Pablo y el defensa cántabro desviaban el cuero hacia el poste contrario, donde Alain llegaba para evitar que el balón se perdiese y devolvía al corazón del área chica, donde Pablo, totalmente sólo, empujaba a placer, llevando el delirio a la grada de Anduva.

Con el marcador en contra el Racing trató de estirar sus líneas, pero sin encontrar huecos en la ordenada zaga rojilla. Nuevamente Pablo lo intentaba desde la frontal, sin éxito, pero la mejor ocasión racinguista estaba por llegar. La línea de medios del Mirandés pierde un balón en su campo, y el equipo cántabro monta una rápida contra que llega a pies de Munitis, quien cede a Stuani, que queda sólo ante Adrián, pero su disparo cruzado sale lamiendo la cepa del poste.

Y cuando la primera parte expiraba llegó el segundo del Mirandés. Pablo realiza una sensacional jugada por la banda izquierda, y, tras zafarse de su marcador, centra con la izquierda y el cuero es rematado en boca de gol por Martins, logrando ampliar la ventaja rojillla justo antes que el colegiado decretase el final de la primera mitad.

La segunda mitad comenzó como la primera, con el Mirandés apretando, y tratando de aumentar su ventaja con lanzamientos desde la frontal del área que no encontraron portería. Pablo, de nuevo, tuvo la mejor ocasión de estos primeros minutos, pero su disparo cruzado salió desviado.

Tras esos minutos de asedio rojillo el Racing trató de hacerse con el partido y adelantar sus línea en busca de un tanto que le metiese en el partido. Así llegaron las mejores ocasiones, con un disparo de Jairo que desvió la zaga rojilla, y un magnífico disparo desde la frontal del argentino Ariel que fue detenido con seguridad por Adrián.

El Mirandés trataba de contener las acometidas visitantes, y salir con peligro a la contra, y en una de esas estuvo a punto de llegar el tercero. Centro chut de Garmendia desde la banda derecha y el cuero es rematado por Mujika buscando la escuadra de la portería contraria pero el balón sale por encima del larguero.

En los últimos minutos ambos equipos pudieron mover el marcador. Primero fue Pablo, quien puso a prueba a Mario en una falta directa, pero el meta cántabro respondió con acierto. A falta de cinco minutos Lambarri, tras una buena jugada individual disparó cruzado, y un minuto después, Adrián evitó el tanto racinguista con una magnífica intervención tras disparo de Luque.

El marcador no se alteró y el choque concluyó con la ventaja rojilla por dos tantos para el partido de vuelta en los campos de sport de El Sardinero.

CON OLOR A ALCORCONAZO


Duelo intenso el vivido en Santo Domingo en una gélida noche que no heló los ímpetus de Alcorcón y Levante, dos equipos que salieron entregados a la causa copera desde el inicio con esquemas tácticos muy ofensivos.

A los 12 minutos, el Alcorcón se adelantó en el marcador por medio de Borja Pérez, quién recogió un balón dejado por Oriol Riera en la frontal para lanzar un disparo que entró por la escuadra derecha de la meta defendida por el costarricense Keylor Navas.

Poco le duró la alegría al conjunto local, ya que unos minutos después Miguel Pallardó aprovechó un rechace defensivo de la zaga amarilla para, con un tiro lejano que rebotó en un jugador local, igualar la contienda. A partir de ese instante, los dos equipos mostraron un juego directo, basado en jugadas a la contra, y con escasa participación de sus mediocentros, lo que provocó que el partido derivara en un cúmulo de ocasiones.

Tras la reanudación los locales volvieron a ponerse por delante gracias a un tanto de Nagore, que después de tres meses ausente por una dolencia gastrointestinal marcó el segundo al aprovechar un rechace en el área pequeña.

A falta de quince minutos para el final el Levante pudo lograr la igualada por medio de El Zhar tras una jugada individual, pero su remate lo sacó a bocajarro en línea de gol el guardameta Raúl Moreno. Los últimos minutos sirvieron para que los locales acrecentaran su dominio en todas las facetas del encuentro, gozando de algunas ocasiones claras de gol, aunque el buen hacer de la defensa visitante impidió que el marcador se moviera de nuevo.

Con esta victoria el Alcorcon se confirma como una de las gratas revelaciones de la Copa, si logra eliminar al Levante en el Ciutat de Valencia escribirá paginas doradas en su historia como el mata gigantes, tras el Alcorconazo al Real Madrid, los de Anquela ya se han cargado en esta edición al Zaragoza.

NOCHE DE EPICA, NOCHE DE COPA EN EL BERNABEU


Partido muy duro para el Real Madrid frente a un Málaga muy bien plantado en el terreno de juego que además contó con la suerte a su favor en las jugadas a balón parado. Los 11 jugadores blancos mostraron una actitud muy preocupante en la primera mitad. Solo Cristiano Ronaldo intentaba echarse el equipo a la espalda sin éxito.

El Málaga, muy fuerte en el físico y bien plantado conseguía cortocircuitar los ataques locales una y otra vez. La posesión era del Madrid pero totalmente carente de profundidad y de peligro.

Además los de Pellegrini contaron con la suerte a su favor ya que dos corners mal defendidos por el Real Madrid supusieron una cómoda ventaja de 0-2 para ellos. Sergio Sánchez abrió el marcador y Demichelis lo ampliaba tras un garrafal fallo de Iker Casillas.

Al descanso tocaba revolución y Mourinho se jugó el todo por el todo. Realizó los tres cambios de golpe en un movimiento que podría haberle costado muy caro a nivel personal. Sin embargo, el portugués consideró necesario este toque de atención ante la gravedad de la situación.

Con Benzema en el campo dando soluciones arriba y cayendo a banda, con Özil en mejor forma realizando slaloms y filtrando pases y con un Khedira que esta vez aprovechó su libertad para llegar al área. El Málaga ya no era capaz de retener la pelota ante la subida de revoluciones de su rival y solo dispuso de un par de contras en toda la segunda parte.

El Madrid había entrado en el conocido "modo furia" y era cuestión de tiempo que la tempestad se desatara. Antes tuvo tiempo la afición para ponerse en pie y aplaudir a Van Nistelrooy. Con 0-2 en el marcador, el detalle de la afición merengue fue de gran belleza. Después Khedira empezó el festival con una llegada de pura fuerza tras rebotar el balón en la defensa malacitana. Buen golpeo del alemán y 1-2.

Una cesión de Sergio Sánchez (Que debió ser expulsado por doble amonestación tras una falta muy clara a Cristiano en el borde del área) la aprovechó el Pipita Higuaín para adelantarse al guardameta y poner las tablas. La afición enloquecía y todos pedían el tercero.

Y llegó tras una combinación entre Mesut Özil e Higuaín que le dejó el balón franco a Benzema en el área. Remate cruzado y gol. 3-2 y nuevo éxtasis en Chamartín. El galo pudo anotar minutos después el cuarto pero dudo como atacar la pelota y su remate se marchó fuera. Finalmente se llegó al final con el Málaga pidiendo la hora.

La eliminatoria sigue totalmente abierta pero algunos jugadores del Madrid deberán volver a coger la forma porque tal y como jugaron ayer una posible eliminatoria en 1/4 contra el Barcelona no tendría color.

martes, 3 de enero de 2012

PINTO SEGUIRA


A pesar de las dudas que hubo hasta el último momento, el Barcelona ha hecho hoy finalmente oficial la renovación de su portero suplente José Manuel Pinto, que será del club catalán también la próxima temporada.

El FC Barcelona ha renovado el contrato de su portero hasta el año 2013, por lo que el guardameta andaluz seguirá en el equipo blaugrana lo que resta de la presente temporada y también la próxima al completo.

Pinto tiene actualmente 36 años de edad y tenía contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2012. Ahora el club catalán ha prolongado un año su contrato, por lo que podrá continuar teniendo sus oportunidades en la Copa del Rey, partidos en los que Pep Guardiola suele apostar por él.

CEDIDO AL NANCY


El jugador Yohan Mollo se marcha del Granada con destino al Nancy francés, club que milita en la Ligue 1. Es que la entidad española ha llegado a un principio de acuerdo y así lo ha anunciado brevemente en una información recogida en su página web oficial.

El jugador nacido en Francia ha sido autorizado por el Granada a viajar este mismo domingo a su país natal para que le realicen el pertinente reconocimiento médico, también según explica la entidad rojiblanca.

El centrocampista de 22 años había llegado el pasado verano al entonces recién ascendido equipo andaluz procedente del Caen de su país, conjunto para el que jugó 35 enuentros y marcó cuatro dianas en la campaña anterior.

Antes de su paso por el Caen, Mollo estuvo en el Mónaco durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010. Al marcharse de España, no tendrá problemas de pelear el descenso con el Granada. Pero peleará para no descender en Francia, pues el Nancy ocupa ahora mismo el tercer puesto por la cola en la liga francesa, con 18 puntos en las diecinueve jornadas que van disputadas.

SUSAETA RESCINDE SU CONTRATO


El centrocampista vasco Néstor Susaeta ha rescindido hoy su contrato con el Rayo Vallecano, club al que llegó en la temporada 2009-2010, y abandona el conjunto madrileño en el mercado de invierno para buscar un equipo donde gozar de minutos.

Con un bagaje de tres partidos disputados en la presente temporada, ninguno de ellos como titular, y 32 minutos sumados entre Liga y Copa del Rey, Susaeta abandona la disciplina del Rayo después de dos temporadas y media en el conjunto madrileño, en las que logró el ascenso a Primera División.

Por el momento se desconoce su destino, aunque con la carta de libertad en la mano el futbolista ya se encuentra negociando su futuro con algunos equipos de Segunda División.