
     
Fue un duelo parejo en el que el cuadro culé tuvo el balón y su rival, la intensidad para frenarlo. Sin embargo, el Barcelona, que fue visitante, cobra ventaja en la eliminatoria. 
 El partido tuvo dos jugadas clave. Una en  la primera parte, en la que el meta barcelonista José Manuel Pinto debió  ser expulsado por unas manos fuera del área, y otra el penalti que  detuvo Diego Alves al argentino Lionel Messi en el segundo tiempo con el  marcador igualado a uno. 
 Fiel a los guiones de sus partidos, el  Barcelona se adueñó del balón enseguida, con el Valencia asentado en su  campo a la espera de una contra con la que poder sorprender al conjunto  catalán. 
 Sin embargo, este dominio y mayor posesión  de balón no se tradujo en serio peligro para la portería del brasileño  Diego Alves en los primeros 25 minutos de partido. Con los dos equipos  en su papel, en el minuto 19 llegó la jugada polémica del partidos,  cuando Pinto cortó con el brazo un balón fuera del área para cortar una  internada de Roberto Soldado, pero el árbitro no señaló la infracción.
 Pero ante del cumplirse la media hora de  juego, y fruto de una contra, el Valencia logró abrir el marcador en la  que el brasileño Jonas Gonçalves remató un balón servido por el francés  Jeremy Mathieu sin que Pinto pudiera hacer nada por evitar el gol. 
 A pesar del gol el partido mantuvo su guión  y Barça no tardó en empatar. Una gran parada de Alves al chileno Alexis  Sánchez acabó en córner y a la salida del saque de esquina Puyol de  cabeza estableció la igualada en una acción en la que meta brasileño no  estuvo acertado. 
 Tras el gol barcelonista se vio a un  Valencia algo más atrevido y un Barcelona que no estaba cómodo en el  campo, pero ni una ni otra portería pasaron agobios en la recta final  del primer tiempo. La segunda parte prácticamente se inició con un gol  anulado al Barcelona por fuera de juego de Alexis.
 El conjunto catalán salió fuerte en este  segundo periodo y en una de las acciones ofensivas visitante Miguel  Brito cometió penalti sobre Thiago, pero Alves enmendó su fallo en el  gol parando el lanzamiento de Messi. 
 Reacciona el equipo 'che'
 El Valencia reaccionó tras el penalti  parado por Alves y puso en aprietos al Barcelona con llegadas al área de  Pinto. Guardiola modificó su dibujo táctico al dar entrada en el centro  del campo al brasileño Dani Alves. 
 Aunque el  Barcelona mantuvo la posesión y estrelló un balón en el poste, la  entrada de Tino Costa y Aritz Aduriz en el Valencia por Albelda supuso  que el equipo de Unai Emery se mostrase más ofensivo, aunque sin  excesivo peligro para la meta azulgrana. 
 Sin embargo, la intensidad en el juego por  parte de los dos contendientes mantuvo la emoción hasta el final del  partido, con un Valencia más activo ante un rival que daba por bueno el  empate a uno con la vuelta por disputarse en el Camp Nou. 
Valencia:  Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Albelda (Tino Costa, m.66),  Éver; Piatti (Feghouli, m.59), Jonas (Aduriz, m.75), Jordi Alba; y  Soldado.
 Barcelona: Pinto; Piqué,  Puyol, Mascherano, Abidal; Cesc, Sergio Busquets, Thiago (Jonathan Dos  Santos, m.79); Cuenca (Tello, m.87), Messi y Alexis (Alves, m.63). 
 Goles: 1-0, m.27: Jonas. 1-1, m.35: Puyol. Árbitro: González  González (Comité castellano-leonés). Mostró tarjeta amarilla a los  locales Jonas, Banega, Albelda, Víctor Ruiz, Jordi Alba y Mathieu y a  los visitantes Mascherano y Pinto. 
 Incidencias: partido de  ida de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el estadio de  Mestalla ante 51.800 espectadores. Terreno de juego en buenas  condiciones. A la salida de los equipos, la afición realizó un mosaico  desde la grada en el que se podía leer 'Jo crec' (Yo creo).